Receta de alfajores de maicena: La deliciosa galleta Argentina 


Los alfajores de maicena son una deliciosa galleta típica de Argentina que ha ganado fama en todo el mundo por su textura suave y su sabor exquisito. Esta receta tradicional se ha transmitido de generación en generación y tiene un toque histórico muy interesante que la hace aún más especial.


Historia de los alfajores de maicena


Los alfajores son un dulce que tiene su origen en la península ibérica, donde los musulmanes preparaban una mezcla de miel y almendras que se llamaba alajú. Con la llegada de los españoles a América, esta receta fue evolucionando hasta convertirse en lo que conocemos hoy como alfajor. En Argentina, se popularizó la versión de alfajor de maicena, que tiene una textura más suave y se deshace en la boca. La receta original lleva harina de trigo, pero se puede sustituir por maicena para conseguir un resultado más suave y delicado.



Ingredientes


Para preparar unos deliciosos alfajores de maicena, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200 gramos de maicena
  • 100 gramos de harina de trigo
  • 150 gramos de azúcar impalpable
  • 200 gramos de manteca a temperatura ambiente
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Dulce de leche para rellenar
  • Coco rallado para decorar

Preparación

  1. Precalentar el horno a 180 grados.
  2. En un bol grande, mezclar la maicena, la harina de trigo y el azúcar impalpable.
  3. Agregar la manteca a temperatura ambiente y mezclar con las manos hasta que se forme una masa suave.
  4. Incorporar las yemas de huevo y la esencia de vainilla, y seguir amasando hasta que la masa quede homogénea.
  5. Estirar la masa con un rodillo hasta que quede de un grosor de medio centímetro.
  6. Cortar círculos con un cortapastas y colocarlos en una bandeja para horno previamente engrasada o forrada con papel de hornear.
  7. Hornear durante 10 minutos o hasta que los bordes estén ligeramente dorados.
  8. Dejar enfriar los círculos de masa.
  9. Rellenar con dulce de leche y unir de a dos para formar los alfajores.
  10. Pasar los alfajores por coco rallado para decorar.


Tips y curiosidades

  • Si quieres darle un toque diferente a tus alfajores, puedes añadir ralladura de limón o naranja a la masa.
  • En Argentina, se celebra el Día del Alfajor el 12 de mayo.
  • Los alfajores de maicena son una excelente opción para acompañar el mate, la bebida típica argentina
  • El dulce de leche es el relleno tradicional de los alfajores de maicena, pero también puedes experimentar con otros sabores, como mermeladas o chocolate.
  • Para conseguir una textura más suave, es importante no amasar demasiado la masa, ya que esto puede hacer que los alfajores queden duros.
  • Si no tienes un cortapastas redondo, puedes utilizar un vaso o taza como molde para cortar los círculos de masa.
  • Preparar unos deliciosos alfajores de maicena es una actividad perfecta para disfrutar en familia o con amigos. Esta receta tradicional es fácil de seguir y el resultado es simplemente delicioso. Además, conocer un poco sobre la historia de este dulce típico de Argentina lo hace aún más especial y nos permite conectar con nuestras raíces culinarias.


¡Anímate a preparar tus propios alfajores de maicena y disfruta de su sabor suave y exquisito! ¡Buen provecho!