Patacones: Deliciosos Bocados de Plátano Frito
Los patacones son un aperitivo popular en muchos países de Latinoamérica, pero en Venezuela tienen una variante única que es especialmente sabrosa: los patacones venezolanos. Estos bocados de plátano frito son crujientes por fuera y suaves por dentro, y se sirven tradicionalmente con queso rallado y una salsa fresca de cilantro. En este artículo te enseñaremos cómo hacer patacones venezolanos en casa, y te contaremos un poco más sobre la historia y las variantes de este platillo.
Origen e Historia de los Patacones
El plátano es un ingrediente fundamental en la cocina de muchos países de Latinoamérica, y Venezuela no es la excepción. Los patacones venezolanos se originaron en la región de los llanos, donde el plátano es abundante y se consume de muchas formas distintas. A diferencia de los patacones de otros países, que se hacen a partir de tostones o tajadas de plátano verde, los patacones venezolanos se hacen con plátanos maduros. Se cree que esta variante surgió como una forma de aprovechar los plátanos que estaban demasiado maduros para ser cocidos al vapor o asados, pero que todavía se podían utilizar para hacer algo delicioso.
Los patacones venezolanos se han vuelto muy populares en todo el país, y se pueden encontrar en restaurantes, puestos de comida callejera y hogares por igual. Cada región y cada familia tiene su propia receta, pero lo que no cambia es la deliciosa combinación de plátano frito, queso rallado y salsa fresca.
Ingredientes para hacer Patacones
Para hacer patacones venezolanos necesitarás los siguientes ingredientes:
- Plátanos maduros (2-3)
- Aceite para freír
- Sal
- Queso rallado
- Salsa fresca de cilantro (puedes hacerla mezclando cilantro fresco picado, cebolla picada, tomate picado, jugo de limón, aceite de oliva y sal)
Cómo hacer Patacones paso a paso
- Pelar los plátanos y cortarlos en rodajas gruesas.
- Calentar suficiente aceite en una sartén a fuego medio-alto.
- Freír las rodajas de plátano hasta que estén doradas por ambos lados, unos 2-3 minutos por cada lado.
- Sacar los plátanos fritos de la sartén y colocarlos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- Aplastar cada rodaja de plátano frito con un objeto plano (como una taza o un mortero) hasta que quede bien delgada.
- Volver a freír las rodajas de plátano aplastadas hasta que estén doradas y crujientes, unos 2-3 minutos por cada lado.
- Sacar los patacones de la sartén y colocarlos sobre papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
- Espolvorear los patacones con sal y servirlos calientes
Variantes de los Patacones Venezolanos
Aunque los patacones Venezolanos clásicos se hacen con queso rallado y salsa fresca de cilantro, existen muchas variantes que le añaden otros ingredientes para crear sabores y texturas diferentes. Por ejemplo, algunos los rellenan con carne mechada, pollo desmenuzado o aguacate, mientras que otros los acompañan con una salsa de ajo o una mezcla de mayonesa y kétchup. Algunas personas prefieren hacer los patacones más gruesos y suaves, mientras que otras los prefieren más delgados y crujientes. En cualquier caso, lo importante es experimentar y encontrar la variante que más te guste.
Consejos para hacer los mejores Patacones Venezolanos
Para que tus patacones Venezolanos queden deliciosos, aquí te dejamos algunos consejos útiles:
- Asegúrate de que los plátanos estén bien maduros antes de usarlos, de lo contrario quedarán muy duros y no se aplastarán bien.
- Usa aceite suficiente para freír los plátanos, pero no tanto que los cubra completamente.
- Si no tienes un objeto plano para aplastar los plátanos, puedes hacerlo usando la base de una botella o una lata de conservas.
- No dejes que los patacones se enfríen antes de aplastarlos y volver a freírlos, de lo contrario quedarán demasiado duros y no se podrán aplastar bien.
- Sirve los patacones calientes, recién salidos de la sartén.